Dirigir y organizar la producción y el servicio en cocina, determinando ofertas y recursos, controlando las actividades propias del aprovisionamiento, producción y servicio, cumpliendo los objetivos económicos, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
CFGS Dirección de Cocina
2 cursos académicos y elevada inserción laboral. Formación en Centros de Trabajo y en empresas del sector.
Requisitos de acceso
Tienen acceso directo al ciclo de Dirección de Cocina las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- tener el título de bachillerato,
- ner el título de técnico de formación profesional o técnico superior de formación profesional o técnico especialista,
- haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental,
- haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario,
- tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP),
- tener cualquier titulación universitaria o equivalente, haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados tienen que superar una prueba de acceso. Para presentarse hay que tener cumplidos 19 años o cumplirlos durante el año natural en que se realiza la prueba.
Ámbito de trabajo
Este profesional ejercerá la actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de la hostelería y en concreto, del subsector de la restauración, y podrá actuar en los pequeños establecimientos, en muchas ocasiones, como propietario o propietaria y responsable de cocina simultáneamente.
Aunque su actividad profesional se desarrolla habitualmente en establecimientos de carácter privado, también puede desarrollarse en establecimientos públicos, fundamentalmente cuando se encuentre en el sector educativo, sanitario o de servicios sociales. Cuando no actúe por cuenta propia, realizará sus funciones bajo la dependencia de la dirección del establecimiento, ya sea en un hotel como en otro tipo de alojamiento o establecimiento de restauración.
¿Qué estudiarás?
Control de abastecimiento de materias primas | 99 horas | ||
Procesos de preelaboración y conservación en cocina | 297 horas | ||
Elaboraciones de pastelería y repostería en cocina | 132 horas | ||
Procesos de elaboración culinaria | 297 horas | ||
Gestión de la producción en cocina | 132 horas | ||
Gestión de la calidad y de la seguridad e higiene alimentaria | 99 horas | ||
Gastronomía y nutrición | 66 horas | ||
Gestión administrativa y comercial en restauración | 99 horas | ||
Recursos humanos y dirección de equipos en restauración | 66 horas | ||
Inglés | 132 horas | ||
Formación y orientación laboral | 99 horas | ||
Empresa e iniciativa emprendedora | 66 horas | ||
Proyecto de dirección de cocina | 66 horas | ||
Formación en centros de trabajo | 350 horas |
Salidas académicas
Con estos estudios se obtiene el título de técnico superior o técnica superior, que permite acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. Las personas que se han graduado en un ciclo formativo de grado superior pueden obtener la convalidación de créditos universitarios ECTS.
Salidas profesionales
La superación de este ciclo formativo permite acceder al mundo laboral, como:
✓ Director de alimentos y bebidas.
✓ Director de cocina.
✓ Jefe de producción en la cocina.
✓ Jefe de cocina.
✓ Segundo jefe de cocina.
✓ Jefe de servicios de comidas (catering).
✓ Jefe de partida.
✓ Encargado de economato y bodega.
CFPS HTD0
Dirección de Cocina
✓ 2 cursos académicos (2OOO horas).
✓ 1 título oficial:
Técnico o técnica superior en Dirección de Cocina.
Decreto 50/2014, de 8 de abril.
✓ 350 horas FCT.
✓ Horarios: lun. a vi. de 8:30h a 15h.